Si te duele la cabeza, no estás solo. 9 de cada 10 personas padecen dolores de cabeza. Algunos son ocasionales, otros frecuentes; unos sordos, otros agudos, y algunos muy intensos y/o con náusea.
¿Qué haces cuando tienes dolor de cabeza?
- ¿Aprietas los dientes y aguantas?
- ¿Te tumbas?
- ¿Te tomas una pastilla y esperas que el dolor se vaya?
Existen alternativas.
Investigaciones recientes (ver referencias) muestran que los ajustes vertebrales – la principal forma de cuidado quiropráctico – pueden ser una opción efectiva para las cefaleas tensionales y cervicogénicas.
Desencadenantes del dolor de cabeza
Los dolores de cabeza pueden tener varias causas o desencadenantes.
Incluyen alimentos, estímulos externos (ruidos, luz, estrés, etc.) y/o comportamientos (insomnio, ejercicio excesivo, cambios de niveles sanguíneos de azúcar, etc.).
- El 5% de los dolores de cabeza son signos de alarma debidos a problemas físicos.
- El 95% de los dolores de cabeza son primarios, como la cefalea tensional, la cefalea cervicogenica, la migraña o la cefalea en racimos. Estos dolores de cabeza no son debido a enfermedades, sino que el dolor de cabeza es el problema en sí.
Somos más sedentarios que antes, y pasamos más tiempo en una misma posición. Eso puede aumentar la irritación articular y la tensión muscular en el cuello, espalda alta y cuero cabelludo, haciendo que nos duela la cabeza.
¿Qué puedes hacer?
- Si pasas mucho tiempo en una misma posición, por ejemplo delante de un ordenador, una máquina de coser, o leyendo, tómate un descanso cada 30-60 min y estírate.
- Los ejercicios físicos de bajo impacto pueden ayudar a aliviar el dolor de cabeza primario. No obstante, si eres propenso a padecer dolores de cabeza, evita los ejercicios intensos. Elige caminar o ejercicio aeróbico de bajo impacto.
- Evita apretar los dientes. Los dientes superiores no deberían tocar los inferiores, salvo cuando masticas y tragas. De hacerlo, pones tensiones en la articulación temporo-mandibular (ATM) – la articulación que une cráneo y mandíbula – lo que puede irritar la ATM y participar en la formación de cefaleas tensionales. Si es tu problema, acude a tu dentista o pidenos referencias de profesionales de calidad.
- Bebe 8 vasos de agua al día para evitar deshidratarte, ya que la deshidratación podría producir dolor de cabeza.
¿En qué te puede ayudar un quiropráctico?
- Ajustar tu columna para mejorar su función y aliviar el estrés sobre tu cuerpo.
- Darte consejos nutricionales.
- Darte consejos posturales, ergonómicos (posición de trabajo), ejercicios y técnicas de relajación. Estos consejos deberían ayudar a evitar la acumulación de tensiones e irritaciones en los músculos de la columna y del cuello.
Más Consejos
- Evita los alimentos “desencadenantes”
- Evita la cafeína – presente en el café, refrescos, etc.
- Evita los alimentos ricos en sal o azúcar. Esos alimentos pueden producir ataques de migraña.
- Evita las bebidas alcohólicas – pueden deshidratarte y causar dolor de cabeza.
- Otras personas deberían evitar los alimentos ricos en proteína, los lácteos o la carne roja…